Gunther Werks Project Tornado, el restomod más bestia de un 993 - espíritu RACER

2022-09-17 13:46:02 By : Ms. Susan Wu

Inicio / Noticias / Gunther Werks Project Tornado, el restomod más bestia de un 993

A-  Decrease font size. A  Reset font size. A+ Increase font size.

La semana del automóvil de Monterrey (California, EEUU) nos ha dejado en su evento denominado “The Quail” un par de restomods sobre la base del 993, como el RUF Bergmeister que ya vimos. No temo equivocarme si digo que el modelo más utilizado a nivel mundial para este tipo de trabajos es el Porsche 911, especialmente los de la serie 964 y los de la serie 993. Lo bello de los restomods es que cada uno reinterpreta el modelo a su manera, dándole al vehículo una nueva dimensión. Este Gunther Werks Project Tornado podría ser el más orientado a circuito de todos ellos.

Bajo esa piel naranja intensa que le hace parecer un Hot Wheels, este nueveonce esconde todos los paneles de fibra de carbono a excepción de las puertas. Los paneles, fabricados por la empresa Vorsteiner, no solo cumplen una función estética, le ahorran al Porsche 225 kg, lo que lo deja en unos irrisorios 1225 kg. Además, están diseñados para generar downforce y refrigerar distintos elementos del vehículo. En el frontal, una enorme entrada de aire central se dirige hacia la salida del capot rediseñado, que en opción puede ser otro para poder llevar equipaje en el maletero frontal. La trasera está plagada de salidas de aire buscando refrigerar el enorme motor, acompañadas de una cola de ballena que asegura el agarre de la trasera. En esa misma opción algo más civilizada, este alerón se sustituye por una cola de pato algo más discreta.

Siguiendo con la trasera, encontramos un difusor acompañado de dos salidas de escape impresas en 3D de Inconel (con opción de hacerlas en titanio) que recuerdan a los clásicos GT de Porsche. El techo con dos grandes abultamientos le da un poco más de rudeza a la estética, los grupos ópticos LED aportan lo necesario para que se sepa que estás ante un restomod, y las llantas negras contrastan con el llamativo naranja que se ha elegido para la ocasión. Las llantas de 18 pulgadas no solo cumplen una función estética, se ha cuidado hasta el último detalle. Están fabricadas con el barril en fibra de carbono y los centros en magnesio, lo cual hace que se reduzca enormemente la cifra de masas no suspendidas. Esto se hace para lograr una mejora en el funcionamiento de la suspensión y la dirección, con una mayor capacidad de reacción y una agilidad mejorada.

El interior no es menos llamativo que el exterior, todo está plagado de dos materiales: Alcantara y fibra de carbono. Se han instalado unos impresionantes asientos de estética moderna a conjunto con el volante, que tiene dos pulsadores y una evocativa línea roja en la parte alta. El salpicadero ha sido sustituido por uno de fibra de carbono, en cuya parte alta se ha satinado para no reflejar tanto el sol. La parte baja de este, en cambio, ha sido forrada en Alcantara, y ha sido dotado en su parte central de una tablet fijada magnéticamente. En ella se pueden seleccionar los mapas del motor y alzar la suspensión delantera en los badenes.

El motor ha corrido a cargo de los especialistas de Rothsport Racing, que cuentan con más de treinta años de experiencia. Se ha montado un 4.0 biturbo refrigerado por aire que entrega 600 CV en su mapa más civilizado, o 700 CV y 759 Nm en el más extremo. Para mantener la estética retro del vano motor se ha instalado un ventilador que recuerda al del Porsche 917. Los turbocompresores cuentan con sendos radiadores aire-agua instalados sobre el bloque, que se encargan de refrigerar el aire que entra al motor. Para comandar este motor se ha confiado en una centralita de la marca MoTeC. La potencia se transfiere a las ruedas traseras a través de una caja de cambios manual de seis velocidades, con la promesa de Gunther Werks de una gran cantidad de agarre mecánico.

Gran parte de la culpa de obtener todo ese agarre corre a cargo de la suspensión del especialista holandés JRZ, que está pilotada electrónicamente y se puede regular en tres niveles de rigidez. En la frenada cuenta con frenos carbocerámicos Brembo CCMR, que se asegurarán de reducir notablemente las distancias de frenado del equipo de serie. La peculiaridad de estos es que no están realizados en moldes para poder ser fabricados rápidamente, están hechos superponiendo láminas de una en una para asegurar su calidad. Se tarda en hacer 8 meses cada disco de freno, es la tecnología de la Formula 1 en la calle.

Los compañeros de Autocar dicen que solamente se fabricarán 25 unidades de este Gunther Werks Project Tornado, de lo que estoy seguro es de que si se siguen haciendo tantos restomods de los 993 al final escasearán los vehículos donantes.

Sonia, encantado de hablar contigo. Viendo que nos escribes de...

Los Nissan Patrol básicos, con motor A4.28 derivado de Perkins...

Buenos días. Se produjo y se comercializó hasta el año 1984. ...

Buen análisis, que se diferencia para bien de lo habitual en e...

Mulas se han visto mucho antes que las del Jeep Avenger, que s...

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. Actualmente estoy escribiendo un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600, que se publicará en 2022.

Todo vehículo tiene al menos dos vidas. Así, normalmente pensamos en aquella donde disfrutamos de sus cualidades. Aquella en la que nos hace felices o nos sirve fielmente para un simple propósito práctico. Sin embargo, antes ha habido toda una fase de diseño en la que la ingeniería y la planificación financiera se han conjugado para hacerlo posible. Como redactor, es ésta la fase que analizo. Porque sólo podemos disfrutar completamente de algo comprendiendo de dónde proviene.

No conozco sensación mejor que la de un volante en las manos. Disfruto también con ellas sobre el teclado, escribiendo ahora para vosotros algo parecido a aquello que yo buscaba en los quioscos cuando era un guaje.

En la época en la que pasaba el día dibujando coches, alguien me preguntó: ¿pero a ti te gusta más la mecánica o la carrocería de los coches? Esa misma semana leí el Manual del Automóvil de Arias Paz. Tenía 14 años, esa simple pregunta es la razón por la que estoy aquí, desde entonces no he parado de aprender sobre lo que se convirtió en mi pasión.

¿Perdiste tu contraseña? Por favor, introduce tu dirección de correo electrónico. Recibirás un correo con un enlace para establecer una nueva contraseña.

Volver al inicio de sesión

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal. CookieDescripción__cfduidEsta cookie nos sirve para acelerar la entrega de la página a través de Cloudflare.__gadsEsta cookie sirve para mostrarte anuncios de Google Ads y así permitirnos continuar con nuestro trabajo. No recopila información sensible._gaEsta cookie nos sirve para registrar el número de visitas._gat_gtag_UA_113488451_1Esta cookie nos sirve para registrar el número de visitas._gidEsta cookie nos sirve para registrar el número de visitas.

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias.

Apúntate a nuestro Patreon desde 1 €/mes y disfruta de una navegación sin publicidad.

Además, podrás ver antes que nadie el contenido exclusivo* a partir de 2 €/mes (nivel Mecánico).

* El contenido exclusivo será visible públicamente pasado un tiempo